Real Madrid se llevó la victoria en el Wizink Center en la quinta jornada de la Euroliga para continuar invictos con 65-64 al imponerse al Barcelona.
El partido estuvo vivo hasta el final pese a que los dos equipos pasaron por momentos muy complicados. Los dos equipos llegaban sin dos hombres muy importantes como son Yabusele y Laprovittola. Para los de Mateo, los mejores fueron Deck (20 puntos, 7, rebotes y 20 valoración) y Vincent Poirier (14 puntos, 7 rebotes, y 18 de valoración). Vesely, Abrines, Willy y Satoransky serían los mejores del Barcelona.
El Barcelona entra mejor
Los de Grimau comenzaron con una intensidad superior. Vesely fue ese jugador que encontró la canasta pero también lo hicieron Satoransky, Kalinic y Abrines. Las sensaciones eran mejores y los de Mateo apenas pudieron ver los seis puntos de Tavares en los siete primeros minutos de la cita. En los tres restantes, los locales fueron entrando cada vez más en el partido y llegaron a encestar lo mismo que en los demás instantes de la cita. Con un 12-19 pero más metidos en la cita, dieron por finalizado con el primer asalto.
Un superlativo Deck
El segundo cuarto tuvo dos divisiones en las que dominaron los dos equipos. Los catalanes continuaron abriendo la diferencia en el marcador pero a medida que la cita proseguía quitando a Hernangomez, se quedaron sin ideas. También pararon al español, y después la unión entre Deck y Campazzo tuvo una trascendencia muy asumida. Con un 0 de 14 en tiros de tres, el Real Madrid encestó el primer triple de la cita con el protagonista de este parcial como era el argentino en el último segundo. Mediante un parcial de 12-0, llegaron al descanso con un 28-30.
Real Madrid con mejores sensaciones
Las sensaciones del conjunto blanco iban en aumento mientras que los blaugranas seguían espesos. Deck era la referencia local pero a los visitantes les estaba faltando un jugador que se echara las espaldas el partido en una cita donde la falta de precisión era notable. La labor de Poirier en la pintura asumiendo toda la labor sin Yabusele y con Tavares apercibido con tres faltas. Quitando que se vio superado por Willy al comienzo del compromiso, el francés jugó de manera magnífica. Los de la ciudad condal, apenas encestaron 11 puntos en todo un cuarto donde Satoransky llegó a las cuatro faltas en una noche donde faltaba Laprovittola y Grimau también tuvo que presenciar la atención de los árbitros tras recibir una técnica. Con 51-41, el Real Madrid se adentraba en el último parcial mediante una bonita diferencia.
Todo por decidirse
Jokubaitis fue el jugador que dio ese plus al Barça para que llegara con energía a los últimos minutos. Kalinic también iba a contribuir y cuando quedaban cuatro minutos y medio Real Madrid entraba en bonus de faltas. La falta de inspiración en el aspecto ofensivo por parte de los madrileños daría oportunidades a los de Grimau y a falta de dos para el desenlace se encontraban a cuatro (58-54).
Satoransky aportó su facultad ofensiva en ese final. Primero ganando un duelo a Hezonja sacándole la falta y convirtiendo un 2+1. Acto seguido, logró robar el balón y tras mucho tiempo puso la igualdad (59-59). En el próximo ataque, Campazzo anotó los dos tiros tras una falta de Kalinic y los blancos se situaban nuevamente por delante. Seguidamente, el Barcelona erró un ataque, y cuando faltaban 17 segundos, los árbitros daban el balón a los de Grimau tras despedirse por banda pero tuvieron que acudir a la revisión para salir de dudas. Finalmente, dieron el balón a los de Mateo. Le hicieron falta el ‘Facu’ y fue a la línea de tiros libres. Encestó uno pero el segundo no pudo meterlo y tras el rebote, Deck paró a Satoransky. El base checo solo anotó uno y con el 62-60, el balón era para los locales con nueve segundos por disputarse.
Últimos segundos de mucha emoción.
Al igual que antes cometieron la falta al argentino Campazzo y como en sus dos tiros anteriores el segundo quedó sin entrar. Satoransky lanzó el ataque y mientras Facundo le hacía la falta, hacía el gesto de tiro. El árbitro que estaba más cerca daba la falta con los tres tiros pero nuevamente pasaban por la revisión. Tras unos segundos, continuaban con esa decisión y el checo marchaba a la línea errando el primero, el segundo entró y en el tercero, en busca de coger su rebote, los madrileños lo evitaron con Hezonja haciéndose dueño y le hicieron falta. Por tanto, era él el próximo en lanzar los tiros. Metió los dos y con 65-61 los de Mateo cerraban el duelo a falta de tres segundos para que llegaran a los 40 minutos reglamentarios. Aun así, Abrines encestó el triple para poner el 65-64 y el español frenó la contra de Deck. Los árbitros pasaron nuevamente por la revisión para ver si estaba dentro de tiempo y vieron que no.
Add Comment