Portada » Las 10 curiosidades de Pablo Laso
curiosidades

Las 10 curiosidades de Pablo Laso

10 curiosidades Pablo Laso
Pablo Laso entrenador del Real Madrid | Foto: @realmadrid

¿Conoces las 10 curiosidades de Pablo Laso? El vitoriano es toda una leyenda del baloncesto. Repasamos sus curiosidades, trayectoria como entrenador y jugador o algunas de sus anécdotas con las `Lasinas´. 

De familia de baloncesto

Pablo Laso es hijo de otro jugador de baloncesto, José Laso. Su primer equipo fue el San Viator, nombre del colegio en el que estudiaba. También acudía a Mendizorroza para ver al equipo que entrenaba su padre o su profesor de educación física, Juan Ortiz de Pinedo. Este técnico entrenó al Baskonia en 1978.

Internacional como su padre

Pablo Laso y José Laso son una de esas pocas sagas padre-hijo que han podido ser internacionales con la selección española. Solo cuatro parejas lo han conseguido siendo `los Laso´ uno de ellos. También lo consiguieron, Josep Maria Jofresa y sus dos hijos Rafael Jofresa y Tomás Jofresa. Las otras parejas fueron Josep Maria Soler – Jordi Soler y José Manuel Beirán y Javier Beirán.

Marchó a los Estados Unidos

El vitoriano marchó un año a cursar a los Estados Unidos. Vuelve a los 16 años y ficha por el Caja Álava. Con este equipo debutó en las 84/85. Con ellos logró grandes hazañas, después de militar 11 temporadas y de lograr el título de la Copa del Rey en 1995 en la que fue elegido MVP de la final tras su gran actuación.

Una trayectoria por muchos equipos

Fue en la temporada 95/96 cuando fichó por el Real Madrid. Fue durante la tercera campaña cuando el vitoriano es dado de baja y ficha por el Cáceres Club Baloncesto. Justo después en la 98/99 llegó la aventura por Italia tras su fichaje por el Pallacanestro Trieste, aunque a mitad de año es cortado y vuelve a España. Ese mismo curso lo finaliza en el Unicaja Málaga. Entre la 99/2002 es miembro en las filas del Casademont Girona y su última temporada ya en 2002/2003 milita en Caprabo Lleida y Forum Valladolid.

El palmarés como jugador

Su primer título como jugador llegó en el Campeonato del Mundo sub-22, ganando en Andorra allá por 1989. Con el Baskonia logró proclamarse campeón de la Copa del Rey en la 199495 y además por su gran actuación fue elegido como MVP de la final. El otro trofeo que posee como jugador es el de la Recopa de Europa en la temporada 1996/97.

Sus inicios como entrenador

Tras retirarse como entrenador se inició como coach en el Club Amics del Básquet de LEB 2, la tercera categoría del baloncesto español en la 2003-2004. Su debut en la máxima categoría llegó con el Valencia Basket Club en la temporada siguiente 2004-2005. Luego en la 2006-2007 coge el timón del Cantabria Baloncesto. Entre 2007-2011 está en el Gipuzkoa y ya después se anuncia su fichaje por el Real Madrid.

El ascenso con Gipuzkoa

Uno de sus grandes éxitos llegó con el San Sebastián Gipuzkoa Basket Club en la Liga LEB, la segunda categoría del baloncesto español. Con el equipo vasco logró el ascenso a la Liga ACB y estuvo como entrenador durante cuatro temporadas, hasta que en 2011 es anunciado como entrenador del Real Madrid.

Palmarés como entrenador

Todos los títulos que ha cosechado como entrenador los ha conseguido con el Real Madrid, con el que ha batido todos los récords. Un total de 22 títulos que le dejan como una leyenda en el banquillo del Real Madri. También hay que recordar que consiguió el ascenso con el San Sebastián Gipuzkoa Basket Club.

  • Copa Intercontinental: 2015
  • Euroliga: 2015, 2018
  • Liga ACB:2013, 2015, 2016, 2018, 2019
  • Copa del Rey: 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2020, 2022
  • Supercopa España: 2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021

Premios recibidos como entrenador

Después de ese palmarés como entrenador ha recibido diferentes galardones por su gran trabajo. Pablo Laso ha sido elegido como Mejor Entrenador de la Liga Regular ACB en cinco ocasiones. También tiene el premio al Mejor Entrenador del Año en la Euroliga, conseguido en 2015 y 2018 cuando consiguió llevarse el máximo trofeo en Europa. Además posee el Premio Memorial Antonio Díaz Miguel al Mejor Entrenador de Baloncesto del Año en cinco ocasiones.

Las famosas `Lasinas´

Pablo es un entrenador con mucho carácter como se puede ver en los tiempos muertos de alguno de los partidos. El vitoriano y sus famosas broncas han recibido el nombre de `Lasinas´. En cambio el técnico declaró que sus hijos consideran que a veces `se pone peor en casa´ entre risas. “Yo he aprendido que cuando el entrenador te echa la bronca es bueno, es porque le importas. No te fíes del jefe que no te corrige las cosas, ya no en el baloncesto sino en cualquier trabajo, porque es que le da igual lo que hagas” finalizó Laso.

 

 

About the author

Daniel Escudero Carazo

Add Comment

Click here to post a comment