El canario es uno de los jugadores que siempre da un espectáculo diferente. Sergio Rodríguez tiene una amplia carrera y sus numerosos sus logros. Vamos a repasar 10 curiosidades de este maravilloso jugador.
Los inicios
`Chacho´ dio sus primeros pasos como jugador de baloncesto en el colegio de su padre `La Salle San Ildefonso´ en el Club Baloncesto Unelco en Santa Cruz de Tenerife, porque su colegio no tenía equipo de baloncesto. Tardó poco en ingresar en las categorías inferiores del Tenerife Baloncesto. Fue con 14 años cuando decide marcharse al `Centro de Formación Siglo XXI País Vasco´ y allí está durante tres temporadas. El CB Estudiantes se fija en el `Chacho´ y lo dicha en la temporada 2003/2004.
Jugador revelación de la ACB
El CB Estudiantes tardó poco en hacerle debutar en la Liga ACB. Fue en la temporada 2003/2004 con los que consiguen el subcampeonato nacional. En la temporada posterior, 2004/2005 se llevó el galardón de Jugador Revelación de la Liga ACB. La temporada siguiente en la 2005/2006 es el último año que milita con el Estudiantes.
Primera aventura en la NBA
Los Estados Unidos habían puesto sus miras en este jugador que tiene un juego muy creativo y llamativo. Rodríguez es elegido en la posición número 27 del Draft de la NBA 2006 por los Phoenix Suns, siendo el noveno español de la historia. Luego en un traspaso acaba finalmente en la plantilla de los Portland Trail Blazers. Dentro de toda la historia Sergio ha sido el sexto español en debutar en la NBA. Con los Blazers fue haciéndose hueco poco a poco en la rotación de Nate McMillan. Su mejor partido llegó ante los Nuggets en los que hizo un total de 23 puntos y 10 asistencias después de salir desde el banquillo.
En la temporada 2008/2009 hace la función de base jugando un total de 80 partidos con 15 minutos, 3,6 asistencias y 4,5 puntos por partido. Este fue su último año en Portland y disputó los Playoffs.
Los Kings, Knicks
Un 25 de junio de 2009 es traspasado a los Sacramento Kings. Aquí consiguió su máxima anotación en la NBA con 24 puntos frente a los Hornets con tan solo 24 minutos de partido. En febrero de 2010 es traspasado a los Knicks junto a la estrella Tracy McGrady. Con los neoyorquinos disputó muchos partidos, siendo en algunos de ellos titular y es que Sergio estaba creciendo y ya convencí a más de un entrenador en la mejor liga del mundo.
Última etapa en la NBA
Su última aventura en la NBA llegó con los Sixers pero fue después de su largo periplo con el Real Madrid. Sergio creía que era una buena oportunidad de retornar a la NBA y Philadelphia regresó por todo lo alto con 12 puntos y 9 asistencias. Luego en 2017 por culpa de las lesiones es descartado del equipo, aunque ya había jugado 68 partidos, siendo en 30 titular.
MVP Campeonato Junior Europeo Sub-18
Sergio Rodríguez brilló en su primera gran competición internacional con las categorías inferiores de la selección española. Se celebró en 2004 en Zaragoza y el `Chacho´ sacó su mejor versión. España ganó la medalla de oro y además fue nombrado MVP el torneo. En ocho partidos hizo grandes números, 19 puntos, 4,6 rebotes, 8,5 asistencias y 2,1 recuperaciones.
Trayectoria como profesional
- Club Baloncesto Estudiantes (2003-2006)
- Portland Trail Blazers (2006-2009)
- Sacramento Kings (2009-2010)
- New York Knicks (2010)
- Real Madrid de Baloncesto (2010-2016)
- Philadelphia 76ers (2016-2017)
- CSKA Moscú (2017-2019)
- Pallacanestro Olimpia Milano (2019-presente)
Palmarés con la selección española
- Medalla de Oro en el Europeo Sub-18 de 2004
- Medalla de Oro en el Campeonato del Mundo de 2006 de Japón
- Medalla de plata Eurobasket 2007 de Madrid
- Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
- Medalla de Bronce en el Eurobasket 2013 de Eslovenia
- Medalla de Oro en el Eurobasket 2015 de Francia, Croacia, Alemania y Letonia
- Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016
- Medalla de Bronce en el Eurobasket 2017 de Rumanía, Finlandia, Israel y Turquía 2017
Títulos con los diferentes clubes
- Copa Intercontinental (1): 2015
- Euroliga (2): 2015, 2019
- Liga ACB (3): 2013, 2015, 2016
- Copa del Rey (4): 2012, 2014, 2015, 2016
- Supercopa de España (3): 2012, 2013, 2014
- VTB United League (2): 2018, 2019
- Copa de baloncesto de Italia (1): 2021
- Supercopa de Italia de Baloncesto (1): 2020
Logros individuales
- Jugador Revelación de la temporada 2004/05 de la liga ACB
- MVP del Campeonato de Europa Junior 2004 de Zaragoza
- MVP de la Supercopa de España de Baloncesto 2013
- Quinteto Ideal de la Liga ACB 2012-13; Liga ACB 2013-14
- Quinteto Ideal de la Euroliga 2013-14
- Quinteto ideal del Eurobasket 2015
- MVP Euroliga 2013-14
- Premio Endesa 2013-14
- Premio Kia al jugador más espectacular de la Liga ACB 2013-14
- Premio al mejor pasador de la Liga ACB 2013-14
- Premio Teide de Oro de Radio Club Tenerife en 20
- Premio Canarias en la modalidad de Deporte en 2018
Add Comment